Registros y rejillas
Tanto en zonas industriales como en medio urbano, es frecuente tener que dar cobertura de acceso y cierre a redes enterradas de usos múltiples de grandes dimensiones, así como -en ocasiones- protegerlas de la intemperie, de las aguas de escorrentía, del polvo en superficie, de las agresiones debidas a procesos industriales o, incluso, evitar tanto las intrusiones como la salida de aire o gas del interior de la red.
De esta manera, Saint-Gobain PAM dispone de dos amplias gamas de trampillones para usos múltiples: la gama PAMETIC 2 de dispositivos estancos destinados a cubrir redes con estas necesidades particulares (redes de saneamiento, redes de diferentes fluidos o redes de cable); y la gama T-MAX de dispositivos estándar para acceso y cierre de todo tipo de redes sin la exigencia de la estanqueidad.
Estos trampillones para usos múltiples -ambas gamas- pueden servir de paso a elementos voluminosos o también permitir el acceso para el mantenimiento de los equipos contenidos en las cámaras o arquetas.
Los trampillones deben aportar:
- Una resistencia adecuada a las condiciones de la vía pública donde vayan a ser instalados, según la norma europea referencia de producto EN 124. Por ejemplo: cargas de tráfico rodado en superficie (vías periféricas), cargas rodantes de especial tránsito (puentes móviles, pórticos a contenedores…), etc.
- Funcionalidad y dimensiones adaptadas a los diferentes tipos de arquetas y aplicaciones posibles en obra.
- Una fabricación precisa para asegurar la estabilidad del conjunto y su estanqueidad (sólo para el caso de la gama de trampillones PAMETIC 2), estanqueidad de la red cubierta frente al exterior (protección contra los olores), estanqueidad a aguas de escorrentía o a derrames de fluidos (aceites, solventes…).
- Ergonomía de uso y manipulación que garantice una explotación adecuada de la red en función de sus necesidades de mantenimiento, limpieza, etc.
- Facilidad de instalación, seguridad y posibilidad de aportar funcionalidades adicionales al trampillón a través de kits independientes (acerrojado y asistencia a la apertura), sólo para el caso de la gama de trampillones T-MAX.
Los trampillones permiten:
- Optimizar la superficie cubierta: la presencia de un canal cubierto a través de trampillones cuyo paso libre permite la entrada y salida a cualquier tipo de industria o instalación subterránea, favorece su utilización completa y la optimización en consecuencia del espacio en el interior de la red.
- Un acceso fácil y rápido a las personas de mantenimiento encargadas de explotar las redes, de forma segura y garantizándose la ergonomía en todo el proceso.
- Garantizar la confidencialidad y modularidad de la red, a través de la elección del modelo de trampillón más adecuado, así como de sus accesorios adicionales.