
Ciclo del agua
Agua
El ciclo del agua
El diseño de una red debe tener en cuenta:
- las necesidades de agua, calculadas mediante métodos estadísticos o analíticos.
- los recursos de agua existentes, calculados a partir de datos hidrogeológicos e hidrológicos propios de cada región.
Evaluación de las necesidades de agua
El volumen de agua necesario para el suministro a una región depende de:
- el tipo y el tamaño de las localidades a las que se va a abastecer,
- las necesidades municipales, agrícolas e industriales,
- las costumbres de la población.
En general, se calcula la siguiente media por habitante y día:
- comunidades rurales: de 130 a 180 litros (excluyendo las necesidades agrícolas).
- comunidades de mediano tamaño: de 200 a 250 litros (incluyendo las necesidades municipales)
- ciudades: de 300 a 450 litros (incluyendo las necesidades municipales), posiblemente más en grandes núcleos urbanos.
En todo caso, conviene hacer un cálculo de los sistemas de abastecimiento y distribución teniendo en cuenta las perspectivas de desarrollo urbano a largo plazo de la región.
La presencia de instalaciones públicas o de carácter industrial también debe tenerse en cuenta, siendo los valores medios de necesidad de agua los siguientes para algunos ejemplos corrientes:
- colegios: 100 litros por alumno y día,
- mataderos: 500 litros por cabeza de ganado,
- centrales lecheras y fábricas de mantequilla y queso: 5 litros de agua por litro de leche tratada,
- hospitales: 400 litros por cama,
- plantas de vinificación: 2 litros de agua por litro de producto obtenido,
- protección contra incendios: reserva de 120 m3 como mínimo para poder abastecer un hidrante DN 100 durante 2 horas (circular interministerial nº 465 del 10/12/1951), además de otros servicios de protección contra incendios que se puedan exigir,
- industrias: estudiar caso por caso.
Es indispensable disponer, por un lado, de un margen de seguridad para subsanar posibles errores de cálculo, olvidos o inexactitudes que afecten a los datos obtenidos y, por otro, del rendimiento efectivo de la red.