
Alturas de cobertura
Agua
Definiciones
El Fascículo 70 distingue, por convención, entre:
- la zona de relleno
- la zona de relleno
- la zona de relleno cuidadoso, formada por:
- en el caso de canalizaciones flexibles, la cama de apoyo y un relleno que recubre el tubo hasta un mínimo de 0,10 m por encima de la generatriz superior del tubo,
- en el caso de canalizaciones rígidas, la cama de apoyo y relleno de recubrimiento hasta la mitad del tubo,
- el suelo existente.
La zona de relleno es responsable de la estabilidad y/o la protección de la canalización. Su ejecución debe satisfacer exigencias variables que dependen de:
- las características de la propia canalización (rígida, semi-rígida o flexible),
- las cargas externas (altura de cobertura, cargas rodantes),
- el carácter más o menos rocoso y heterogéneo de los terrenos.
La zona de relleno varía en función del tipo de zona que atraviesa (rural, semi-urbana o urbana) y debe tener en cuenta la estabilidad de las carreteras.
Otros factores que también influyen en las condiciones de instalación son:
- el mantenimiento de la canalización sin hielo (altura de cobertura mínima),
- atravesar zonas de alta seguridad (paso de vías férreas, autopistas,…) que son objeto de disposiciones especiales,
- la normativa vigente y las recomendaciones locales relativas a la red viaria.