Celebramos el Día Mundial del Medioambiente
Hoy 5 de junio celebramos el día Mundial del Medio Ambiente, este día fue designado en 1974 por Las Naciones Unidas, conscientes de que la protección y el mejoramiento del medio humano es una cuestión fundamental que afecta al bienestar de la sociedad y al desarrollo económico del planeta.
En esta ocasión el país anfitrión para albergar las celebraciones oficiales es China.
Cada año el Día Mundial del Medio Ambiente se basa en un lema con el objetivo de concienciar a la población sobre un asunto ambiental determinante. El tema escogido para el 2019 se basa en la “Contaminación del aire”, problema que cada vez padecemos más los habitantes de las grandes urbes.
Con la elección de este tema, China, el organizador del Día Mundial del Medio Ambiente de este año, nos invita a considerar los cambios que podemos hacer en nuestro día a día para reducir la contaminación del aire que generamos en nuestra vida cotidiana. El objetivo es, ni más ni menos, que eliminar de forma progresiva nuestra contribución individual al calentamiento global y, de este modo, detener sus perniciosos efectos en nuestra salud, y la del planeta.
Saint-Gobain PAM España es una empresa sumamente concienciada con la protección del medio ambiente, por ello, desde el diseño del producto hasta el transporte y su utilización, la compañía fomenta una manera energética de desarrollo basada en la responsabilidad y patrones sostenibles de producción y consumo.
La estrategia de PAM en lo concerniente a la entrega del producto limita el impacto del transporte en el ambiente. Las emisiones de CO2 son reducidas en cada etapa gracias a:
- utilización de un transporte limpio (marítimo / terrestre o ferroviario) tanto a nivel local como internacional
- localizaciones estratégicas para reducir las distancias a recorrer,
- optimización de las características físicas y composición de los productos, permitiendo una reducción de los consumos energéticos.
- la máxima reutilización posible del suelo excavado para evitar la rotación de camiones.
Además, el diseño de la tubería de fundición dúctil marca PAM permite el ECOMONTAJE, preservando los terrenos naturales, ahorrando así el material de relleno de la zanja. Esto contribuye considerablemente a un ahorro en el conjunto de la obra.
Por ejemplo, una obra de 500 ml de tubería BLUTOP® con ECOMONTAJE supone un ahorro de emisiones de 1 Tn de CO2.
Fuente: Naciones Unidas