


Versiones DN150-600 PN40





Válvula de mariposa BBJPA EUROSTOP - Versión manual - PN40
Tipo de mecanismo y volante
Versión manual PN40
DN | Tipo de mecanismo AUMA | Volante Ø | Numero de vueltas a 90° | Par de maniobra | Ø cerrado árbol reductor |
mm | mm | Nm | mm | ||
150 | GS 50.3 – F10 | 200 | 12,75 | 18 | 16 |
200 | GS 63.3 – F10 | 250 | 12,75 | 41 | 20 |
250 | GS 80.3 – F12 | 250 | 13,25 | 59 | 20 |
300 | GS 80.3 – F12 | 250 | 13,25 | 94 | 20 |
400 | GS 100.3+VZ4.3 – F14 | 350 | 52 | 48 | 20 |
500 | GS 125.3+VZ4.3 – F16 | 350 | 52 | 85 | 20 |
600 | GS 160.3+GZ160.3 – F25 | 350 | 110,5 | 69 | 20 |
Descripción
![]() | Válvula de mariposa BB (brida-brida) con junta en la mariposa automática (JPA) a doble excentricidad y separación larga entre bridas. Cuerpo y mariposa en fundición dúctil revestida de epoxi azul de espesor mínimo 250 micras, de acuerdo a la norma EN 14901-1 (PECB). Gama de DN150 a DN600mm para presiones de PFA40 bar. |
Campo de empleo
Las válvulas de mariposa son dispositivos de aislamiento y seccionamiento utilizados en:
- Redes de abastecimiento y distribución de agua potable
- Transporte de agua reciclada
- Sistemas de distribución para el riego
- Estaciones de bombeo y plantas hidroeléctricas
- Plantas de tratamiento de agua potable
- Depósitos, como válvula de seguridad
Son compatibles con aguas potables y brutas. Las válvulas de mariposa Eurostop se utilizan en instalaciones aéreas, enterradas y en cámaras de llaves. Sus principales ventajas son:
- Baja altura permitiendo su instalación en espacios reducidos
- Alta maniobrabilidad gracias a sus mecanismos y / o actuadores
- Mariposa de doble excentricidad (reducción de los pares de maniobra y del envejecimiento de la junta)
- Estanqueidad reversible
Gama
Las válvulas de mariposa existen en diferentes versiones: manual, enterrada, motorizada o motorisable (ver las fichas técnicas específicas).
Dimensiones y pesos
Versión manual PN40
DN | G | H | I | J | K | L | M | D | R | Peso |
mm | mm | mm | mm | mm | mm | mm | mm | mm | mm | kg |
150 | 210 | 217 | 143 | 136 | 150 | 50 | 150 | 300 | 100 | 47 |
200 | 230 | 271 | 185 | 169 | 187.5 | 63 | 180 | 375 | 125 | 74 |
250 | 250 | 299 | 208 | 174 | 225 | 80 | 230 | 450 | 125 | 106 |
300 | 270 | 323 | 253 | 174 | 257.5 | 80 | 250 | 515 | 125 | 149 |
400 | 310 | 425 | 314 | 302 | 330 | 100 | 310 | 660 | 175 | 293 |
500 | 350 | 498 | 390 | 328 | 377.5 | 125 | 350 | 755 | 175 | 415 |
600 | 390 | 581 | 466 | 383 | 445 | 160 | 400 | 890 | 175 | 636 |
Materiales y revestimientos
Versiones DN150-600 PN40![]() |
Item | Descripción | Material | Revestimiento |
1 | Cuerpo | Fundición dúctil GS500-7 | Epoxi polvo de color azul de espesor de 250 micras mini-medio según EN14901-1 |
2 | Mariposa | Fundición dúctil GS500-7 | |
3 | Arandela de asiento de la junta (*) | Acero al carbono SR235JR | - |
4 | Tapa | Acero inoxidable X2CrNiMo17-12-2 | - |
5 | Árbol | Acero inoxidable EN 10088 X30Cr13 (420) | - |
6 | Árbol | Acero inoxidable EN 10088 X30Cr13 (420) | - |
7 | Sede engastada | Acero inoxidable EN 10088-2 X2CrNiMo 17,12,2 (316L) | - |
8 | Pasador cilíndrico del eje | Acero inoxidable EN 10088-3 X5CrNiCuNb 16-4 (630) | - |
9 | Pasador cilíndrico del árbol | Acero inoxidable EN 10088-3 X5CrNiCuNb 16-4 (630) | - |
10 | Prensa | Bronce EN 1982 CuSn12 | - |
11 | Tornillo | Acero inoxidable A2 | - |
12 | Arandela | Acero inoxidable A2 | - |
13 | Cierra | Acero C40 | - |
14 | Junta de mariposa | EPDM | - |
15-16 | Juntas tóricas | EPDM | - |
17 | Arandela de asiento de la junta | Acero inoxidable EN 10088-3 X5CrNi 18-10 | - |
18 | Tornillo | Acero inoxidable EN 10088-3 X5CrNi 18-10 | - |
19 | Arandela | Acero inoxidable EN 10088-3 X5CrNi 18-10 | - |
20 | Tuerca | Acero inoxidable EN 10088-3 X5CrNiMo 17-12 | - |
21 | Juntas tóricas | EPDM | - |
22 | POM-C | - | |
23 | Arandela de asiento de la junta | Acero inoxidable EN 10088-3 X5CrNi 18-10 | - |
24-25 | Juntas tóricas | EPDM | - |
(*) DN150-200 : Acero inoxidable AISI 316L |
Normas
Ensayos hidráulicos
Cada válvula de mariposa esta controlada con el fin de comprobar su conformidad con las condiciones del ISO 5208:
- Cuerpo a 1,5 veces la PFA (válvula abierta)
- Sede a 1,1 veces la PFA (válvula cerrada)
Ensayos productos
- Control del revestimiento: control del espesor, cepillo eléctrico, test de impacto, test MIBK
Conformidad con las normas
Producto:
- EN 593
- EN 10631
Ensayo fabrica:
- ISO 5208
Dimensiones de las bridas:
- ISO 5752 serie 14
Taladrado de la bridas:
- EN 1092-2
- ISO 7005-2
Alimentaridad:
- Italia CM 102 de 12/02/78
- Conformidad con las normas extranjeras : KTW (Alemania), WRC (U.K.), ACS (Francia)
Marcado
En el cuerpo:
- Diámetro nominal en mm (DN);
- Presión nominal en bar (PN);
- Material : fundición dúctil SG;
- Logotipo del constructor;
- Referencia;
- Fecha de fabricación.
En la etiqueta:
- Diámetro nominal en mm (DN);
- Presión nominal en bar (PN);
- Presión de funcionamiento admisible (PFA);
- Sentido de cierre;
- Referencia;
- Fecha de fabricación;
- Logotipo del constructor.
En la mariposa:
- Diámetro nominal en mm (DN);
- Presión nominal en bar (PN);
- Material : fundición dúctil SG;
- Logotipo del constructor;
- Referencia.
El marcado de las válvulas fabricadas por SAINT-GOBAIN es conforme a las normas internacionales EN 1074-2 y EN19.
Marcados en fundición, inscritos sobre placas firmemente fijadas en el cuerpo de la válvula, o impresos, según la norma EN19.
Especificaciones EN19 | Método Saint-Gobain (válvulas) | ||
Tabla 1–Marcados | Exigencias | ||
1 | DN | EN 19 § 4.2.1 Inscripciones obligatorias de fundición o sobre una placa | Fundición |
2 | PN | Fundición | |
3 | Material | Fundición | |
4 | Nombre o marca del fabricante | Placa | |
11 | Referencia a la norma | EN 19 § 4.3 Marcados suplementarios Items 7 a 21 de la Tabla 1 son opcionales | Fundición |
12 | Identificación de la fundición | Fundición | |
16 | Ensayos calidad | Impreso sobre el cuerpo | |
18 | Fecha de fabricación | Placa | |
21 | Sentido de cierro | Placa + etiqueta autoadhesiva sobre el cuerpo |
![]() | ![]() |
Elección de la válvula de mariposa
Las válvulas de mariposa se utilizan generalmente como aparatos de aislamiento y seccionamiento. En algunos casos particulares donde existen importantes diferencias de presión y variaciones de caudal, pueden ser utilizados como aparatos de regulación, teniendo en cuenta los parámetros hidráulicos necesarios para evitar el riesgo de cavitación.
Es necesario conocer los siguientes parámetros:
- Presión aguas arriba (presión con válvula en posición cerrada)
- Velocidad máxima en la conducta (generalmente expresada en l/s)
Además, es necesario comprobar que la velocidad máxima en la conducta no excede 5m/s, y que la temperatura se sitúa entre 0° C y 40° C.
Datos hidráulicos
La perdida de carga Δh puede variar según el grado de apertura de la mariposa y puede calcularse de la siguiente manera:
∆h = ζ.v² 2.g
con Δh = perdida de carga (m), ζ = coeficiente de perdida de carga (dimensional), v = velocidad nominal (m/s), g = 9,81 (m/s²)
El coeficiente de perdida de carga puede considerarse a partir de este diagrama:
![]() |
La pérdida de carga Δh determinable, es posible calcular el caudal Q en m3/h de la siguiente manera:
Q = ∆h 10.2 Kv
en esta expresión 10,2 es un coeficiente correctivo en m, y Kv es el coeficiente de caudal en m3/h, determinable según el diagrame siguiente en función del grado de apertura de la mariposa:
![]() |
Ejemplo: Válvula DN600 mm - Δh = 3 m
Según el diagrama, con una válvula abierta al 100 %, el coeficiente Kv es 20000 m3/h. Utilizando este dato, obtenemos el siguiente resultado:
Q = 20000 × 3 10,2 = 10850 m3/h
Además, es posible calcular la perdida de carga con la válvula completamente abierta, conociendo el dato Q en función del DN según el diagrama siguiente:
![]() |
Cavitación
Si la válvula de mariposa se utiliza solamente como aparato de seccionamiento, no hay ningún riesgo de cavitación.
Instrucciones de instalación
Almacenamiento
La válvula de mariposa debe almacenarse si es posible en un lugar cubierto protegido del sol (temperatura máxima autorizada 70°C según la EN 1074), de la lluvia y generalmente de todo factor atmosférico. Además las juntas de las válvulas de mariposa no deberán estar en contacto con el polvo, tierra ni la arena.
Instalación
Las válvulas de mariposa se instalan generalmente con las arandelas de asiento de la junta en el sentido opuesto a la dirección del caudal para permitir la sustitución de la junta sin desmontar la válvula de mariposa. En todos los casos es posible instalar la válvula de mariposa en el sentido opuesto al caudal, y si es necesario en posición vertical.
Recomendamos instalar la mariposa con el dispositivo de funcionamiento hidráulico en el lado derecho de la tubería.
Es posible instalar la válvula de mariposa en cámara de válvulas, o en versión enterrada.
Recomendamos instalar una junta de desmontaje para las operaciones de mantenimiento
Mantenimiento
Las válvulas de mariposa no requieren mantenimiento particular. Sin embargo, en caso de no utilización prolongada, es necesario evaluar el buen funcionamiento de la válvula de mariposa efectuando (al menos una vez al año) una maniobra apertura-cierre de la mariposa.
Todas las operaciones de mantenimiento deben efectuarse una vez que la canalización sea completamente vaciada (sin caudal, sin presión).
En el caso de condiciones particulares de utilización, o de daños debidos a una causa exterior, una operación de mantenimiento es necesaria. En ese caso, la configuración particular de la válvula de mariposa permite la simple sustitución de la junta sin desmontar la válvula de mariposa (a condición de que la junta de desmontaje se haya instalado sobre la canalización).
Accesorios
Para adaptar la válvula de mariposa a las distintas condiciones de instalación requeridas, puede ser equipada con distintos accesorios: ver las fichas sobre los accesorios.
Los datos técnicos en este documento no son contractuales y pueden modificarse sin notificación previa teniendo en cuenta los progresos técnicos continuos.
